Carrd vs atom.bio: ¿Cuál es la mejor alternativa link in bio en 2025?

Imagen del autor

Escrito por

carrd link in bio

Comparte este artículo

¿Qué es Carrd link in bio y para quién merece la pena?

Carrd es una herramienta para crear páginas web simples y rápidas, pensada sobre todo para perfiles de redes sociales como Instagram, TikTok o YouTube. Funciona como un enlace en la bio que concentra en un solo lugar tu web, tienda online, vídeos o cualquier otro contenido importante.

La versión gratuita de Carrd te permite montar hasta tres páginas con diseños básicos. Con un poco de personalización puedes tener un bio link atractivo y funcional sin necesidad de código. Sin embargo, si quieres funciones más avanzadas (formularios, integraciones, estadísticas completas), tendrás que pasar a un plan de pago.

En general, Carrd merece la pena para portfolios, proyectos personales o creadores que solo necesitan mostrar algunos enlaces clave. Pero si lo que necesitas es más analítica, plantillas específicas para tu sector o funciones extra sin pagar, existen alternativas a Carrd como atom.bio que pueden encajar mejor.

Elegir la mejor herramienta link in bio

Elegir un link in bio no va solo de estética. Tiene que ayudarte a cumplir objetivos, sobre todo si lo usas para tu negocio o como fuente principal de ingresos.

Carrd es una de las herramientas más conocidas ahora mismo. La he estado usando varias semanas y me gustó porque tiene un montón de plantillas divertidas que encajan con casi cualquier estética.

Por otro lado…

atom.bio está ganando cada vez más terreno como alternativa a Linktree. Lo que me enganchó son sus funciones: no es solo una página con enlaces, puedes montar algo que de verdad venda o consiga lo que quieras en cuestión de minutos.

Yo probé las dos y aquí te cuento qué pasó.

Cómo probé Carrd y atom.bio como herramientas link in bio

Quería crear un link in bio para Instagram y TikTok que uniera varias cuentas de lifestyle y además una tienda online.

Buscaba una sola página que centralizara todo y que a la vez respetara mi branding. También quería buenas métricas para saber qué campañas funcionaban mejor.

Me puse un reto: una semana para diseñar y lanzar dos páginas distintas, una con Carrd y otra con atom.bio. Ambas con los mismos requisitos:

  • Montaje rápido

  • Vídeo de YouTube y formulario de contacto

  • Varios enlaces

  • Diseño coherente con la marca

  • Analíticas integradas

En una semana tenía las dos listas. Eso dejaba claro qué plataforma cumplía mejor en cada punto.

Resultados con atom.bio: la alternativa a Carrd con más funciones gratis

Lo que me gustó de atom.bio como alternativa a Carrd

Si no conocías atom.bio, te dejo aquí un post completo sobre qué es atom.bio.

Carrd link in bio vs atom.bio comparativa 2025

Lo primero que me encantó: enlaces ilimitados y personalización completa, todo gratis.

Y lo segundo: la rapidez. En menos de 5 minutos tenía mi página online. Literal.

El proceso es muy simple: entras en la web, eliges una plantilla o creas la tuya desde cero, subes tus imágenes y listo. El editor es limpio y fácil, nada de menús escondidos.

Además de enlaces, puedes:

  • incrustar vídeos de YouTube

  • añadir un formulario o conectar tu email para hablar con marcas y clientes

  • poner imágenes clicables

  • crear una galería deslizable

  • añadir enlaces de tienda

  • construir una lista de contactos

Al principio parece que hay demasiadas funciones, pero en realidad en 5 minutos lo tienes todo funcionando. Y lo puedes editar desde el móvil; yo lo hice en el tren de vuelta a casa.

link in bio app

Esto también se debe a que la interfaz es limpia, simple y moderna.

Empezar es solo cuestión de unos clics:

  • Elige tu plantilla: atom.bio tiene un montón de opciones según la categoría: comida, gaming, mascotas, entretenimiento, belleza… Me gusta que no son plantillas genéricas, sino hechas para cada sector.

  • Sube tus imágenes: puedes añadir tu fondo o banner. Totalmente personalizable.

  • Ajusta tu contenido: conecta integraciones, edita botones, widgets, añade enlaces externos… lo que quieras.

  • Publica en minutos: en ese punto ya puedes lanzar la página, aunque también tienes opciones de personalización extra si quieres afinar.

link in bio features

¿Y qué significa esto?

Que da igual si eres de los que se conforman con un diseño ya hecho o si eres perfeccionista y quieres pulir cada detalle: atom.bio cubre los dos perfiles.

Lo mejor: no hace falta saber nada de código.

Y lo puedes hacer desde cualquier sitio, porque atom.bio está pensado también para móvil. Al final todo lo de redes pasa ahí, no en un portátil. Yo lo estuve editando incluso en el tren de vuelta a casa.

Analíticas en atom.bio link in bio: clics, fuentes y CTR

También trae métricas integradas. Lo bueno es que son fáciles de leer, incluso si es la primera vez que usas un link in bio.

Te dice qué enlaces reciben más clics, cuántas visitas llegan y desde dónde. Incluso CTR por botón y comparativas semana a semana.

Esto me vino genial para probar distintas campañas. Si vives de crear contenido o haces marketing, estas métricas te ayudan un montón.

Y todo sin pagar un plan premium, como pasa en Linktree y compañía. Aquí solo pagas (si quieres) para quitar el banner de publicidad. Y siendo sincera, apenas se nota: está abajo del todo y no molesta.

Además, tienen chat de soporte 24/7. Muy raro en algo gratis.

Resultado con Carrd: probando la herramienta link in bio

Carrd link in bio

Montar una página link in bio con Carrd me llevó más pasos y algo más de tiempo que con atom.bio. Aun así, fue entretenido, sobre todo si disfrutas personalizando cada detalle.

Igual que en atom.bio, no necesitas saber código para empezar. Puedes elegir entre varias plantillas ya hechas si no quieres complicarte.

Hay bastantes diseños. Pasé un rato revisando plantillas, aunque me encontré con un “pero”: la mayoría de las más atractivas son de pago. Eso sí, están muy bien hechas y no diría que no valen la inversión.

carrd templates

Una vez escogida la plantilla, ya puedes ajustar todo: tipografías, colores, imágenes, botones, widgets… incluso elegir formato de escritorio o móvil.

Algo que me gustó es que con Carrd puedes crear varias páginas, lo que viene muy bien si estás montando un portfolio. Casi cualquier elemento se puede modificar, desde el banner hasta el pie de página.

Si en atom.bio tardé menos de 5 minutos, en Carrd fueron unos 10 porque tuve que editar bastantes cosas.

Funciones de Carrd link in bio

Con Carrd también puedes añadir vídeos de YouTube, formularios de contacto, listados de productos y más.

carrd features

La pega: varias de estas funciones están bloqueadas y solo se activan con el plan Pro. Así que si las quieres, toca pagar.

Aunque se pueden hacer embeds personalizados, llegar exactamente a lo que quería me obligó a buscar algún que otro truco.

La buena noticia es que la página se mantuvo visualmente coherente en todo momento: paleta de colores, tipografía, maquetación… todo quedaba profesional incluso sin meter código.

Si controlas de CSS o de insertar widgets externos, puedes exprimir más su flexibilidad. Pero para alguien que busca sencillez, esas limitaciones se sienten un poco molestas.

carrd instructions

Analíticas en Carrd bio link

Carrd trae estadísticas básicas integradas. Muestra visitas y clics, y ya está.

Si con eso te basta, perfecto. Pero si necesitas métricas más completas para tu marca o negocio, las analíticas de Carrd se sienten más como un añadido que como una herramienta real.

Conclusión: ¿merece la pena Carrd link in bio o hay mejor alternativa?

En general, construir una página con Carrd sigue siendo intuitivo y fácil. No es complicado, solo toma más tiempo si quieres personalizar a fondo.

Y si quieres sacarle todo el jugo, hay tutoriales online que explican paso a paso cómo aprovechar cada opción.

carrd setup

Precios de Carrd y atom.bio link in bio: comparativa y valor

carrd pricing

Cuando hablamos de herramientas para tu negocio, la relación calidad-precio importa tanto como las funciones. Así que revisé cuánto cuestan atom.bio y Carrd y cuál ofrece más valor por lo que pagas.

Precios de atom.bio link in bio

atom.bio pricing

Las funciones principales de atom.bio están disponibles en su plan gratuito. Incluye analíticas, personalización completa y soporte para todos los tipos de contenido que quieras añadir.

Todo esto sin pagar nada.

Si lo que quieres es quitar el pequeño banner de publicidad, existe un plan premium por 3,99 $/mes. Y ya está, no hay más “sorpresas”.

atom.bio free

Precios de Carrd bio link

carrd pricing

Con Carrd, la versión gratuita te deja crear hasta tres páginas y usar diseños básicos.

Si quieres más, está el Pro Standard (19 $/año): dominio propio, formularios, widgets extra y sin el logo de Carrd.

El plan más completo, Pro Plus (49 $/año), incluye integraciones avanzadas, protección con contraseña y ajustes extra como estilos personalizados o eventos JS.

Preguntas frecuentes sobre Carrd bio link y alternativas a Carrd

¿Cuál es la mejor herramienta para tener varios enlaces en Instagram bio?
Hay muchas: Carrd, Milkshake, atom.bio… pero la mayoría bloquea funciones detrás de un plan de pago. Con atom.bio todo está libre desde el primer momento, así que es buen sitio para empezar.

¿Qué pongo en mi link in bio de Instagram para conseguir más clics?
Tus últimos posts del blog, la tienda, vídeos destacados o alguna oferta. Lo importante es que la página sea atractiva y acorde a tu marca. atom.bio te ayuda a personalizar el diseño y, además, te da analíticas para ver qué funciona.

¿Cuál es una buena alternativa a Carrd para portfolio?
Si buscas rapidez y fácil mantenimiento, atom.bio es buena opción. Carrd es genial para páginas más grandes, pero atom.bio está pensado justo para páginas link in bio con estadísticas integradas gratis.

¿Las plantillas de Carrd son gratis?
Tiene algunas, pero las más completas son de pago. En atom.bio, en cambio, tienes plantillas listas para usar desde el principio.

¿Cómo hacer un buen link in bio para TikTok e Instagram?
Empieza ordenando tus enlaces más importantes y elige una herramienta que te deje personalizar y medir resultados. Con atom.bio puedes ajustar diseño, añadir imágenes o vídeos y ver qué enlaces reciben más clics.

Veredicto final: la mejor alternativa a Carrd en 2025

Las dos herramientas cumplen, pero los resultados fueron claros.

Con Carrd puedes crear páginas bonitas, aunque tuve que dar unos pasos extra (y pasar al plan Pro) para añadir analíticas y un vídeo incrustado. Funcionó bien, pero la experiencia quedó más “correcta” que sorprendente.

Con atom.bio, en cambio, marqué todas las casillas desde el minuto uno. En pocos minutos tenía mi página con enlaces, formularios y vídeos funcionando. Sin necesidad de pagar.

Lo mejor: mis seguidores no solo hicieron más clics, también pasaron más tiempo dentro de la página. Y yo pude ver fácilmente qué campañas estaban funcionando con sus analíticas simples e intuitivas.

En resumen: Carrd ofrece una solución limpia y minimalista, pero atom.bio simplifica el proceso y me dio más control y métricas útiles.

👉 Si dudas entre Carrd, atom.bio u otras plataformas link in bio, mira también nuestra comparativa completa de las mejores herramientas link in bio.

Comparte este artículo

Scroll al inicio