Por qué necesitas una herramienta Link in Bio más allá de Instagram
Durante años, los enlaces en la biografía de Instagram fueron una limitación. Solo podías elegir un único link, obligando a decidir entre enviar a tus seguidores a tu tienda, tu newsletter o tu último video.
Hoy Instagram permite hasta cinco enlaces, pero seamos sinceros: eso sigue siendo insuficiente si gestionas varios proyectos o canales.
Más de 50 millones de personas usan Linktree, lo que demuestra que las herramientas Link in Bio cubren una necesidad real.
El problema es otro: ¿cuál elegir entre tantas alternativas?
Por eso, puse a prueba dos opciones muy populares: ContactInBio y atom.bio.
Después de semanas de uso, descubrí cuál realmente ofrece más valor, personalización y resultados para creadores, marcas y negocios digitales.
ContactInBio vs atom.bio: ¿para quién es cada herramienta?
No todas las plataformas Link in Bio se crean con el mismo propósito.
Tu elección dependerá de lo que haces y de lo que esperas lograr con tu audiencia.
atom.bio: pensada para pequeños negocios y creadores (WhatsApp, reseñas, mapas y formularios gratis)
atom.bio se ha convertido en la favorita de negocios físicos, creadores, influencers y emprendedores digitales.
Con más de 500.000 usuarios es una herramienta con una comunidad activa y en crecimiento.
Ideal para:
- Freelancers y creadores de contenido.
- Negocios locales que necesitan mostrar reseñas, ubicación o contacto directo por WhatsApp.
-
Tiendas online y profesionales que venden productos o servicios digitales.
-
Agencias y marcas que gestionan varias cuentas o campañas.
Lo mejor: atom.bio no cobra comisiones por ventas o formularios, y permite recibir contactos o pedidos directamente desde tu página.
A diferencia de otras plataformas, lo que generas es completamente tuyo.
Además, su plan gratuito incluye soporte multilingüe y analíticas completas.
Sus fundadores —un streamer y una instructora de yoga— entienden los retos de crecer sin presupuesto, y eso se nota en la forma en que la herramienta está pensada.
ContactInBio: orientada a empresas y proveedores de servicios (pagos e integraciones)
ContactInBio también se orienta a negocios y profesionales, aunque atom.bio ofrece hoy funciones similares —como formularios, integración con WhatsApp, reseñas de Google y mapas embebidos— sin necesidad de pagar.
Perfecta para:
-
Negocios que gestionan citas y reservas.
-
Tiendas que venden productos físicos o servicios.
-
Agencias que administran varias cuentas.
-
Marcas que usan WhatsApp, Telegram o Messenger para atención al cliente.
Su punto fuerte son las integraciones: más de 100 redes y más de 40 métodos de pago.
Además, permite crear una microtienda dentro de tu perfil para vender sin salir de Instagram.
Nota actualizada (2025): ContactInBio sigue funcionando?
ContactInBio sigue funcionando, aunque desde 2021 forma parte de Taplink, la plataforma que adquirió su tecnología.
Su sitio web oficial (contactinbio.com) continúa activo. Algunos usuarios reportan que el desarrollo del producto original se ha ralentizado y que ciertas características (como analíticas o edición móvil) no han recibido actualizaciones recientes.
Por eso, si buscas una herramienta Link in Bio con evolución constante, soporte activo y actualizaciones frecuentes, atom.bio representa una alternativa más moderna, estable y con enfoque a largo plazo.
Diseño y branding: personalización en ContactInBio vs atom.bio
Tu página Link in Bio es muchas veces la primera impresión de tu marca. Por eso, la personalización visual es clave para convertir visitas en seguidores o clientes.
Personalización en atom.bio: colores, tipografías, fondos, vídeos y botones (sin pagar)
atom.bio ofrece personalización total incluso en su plan gratuito:
colores, tipografías, fondos e incluso el diseño de los botones.
Puedes subir tus propias imágenes como fondo y crear una estética única sin pagar extra.
Esto marca la diferencia para quienes saben que el diseño influye directamente en la conversión.
Personalización en ContactInBio: temas, dominios y límites de flexibilidad
ContactInBio, en cambio, ofrece 68 temas (solo 12 gratuitos). Aunque es funcional, algunos diseños lucen un poco anticuados.
Permite ajustar enlaces, fuentes y colores, pero con menos flexibilidad.
Su ventaja está en las opciones de dominio:
-
tuusuario.ctcin.bio
-
tuusuario.contactin.bio
-
tuusuario.contactinbio.com
-
allmy.link/tuusuario
Rendimiento móvil: mobile-first en atom.bio vs experiencia en ContactInBio
Dado que la mayoría del tráfico proviene del móvil, el rendimiento en smartphones no es negociable.
atom.bio fue construida con un enfoque mobile-first.
Las páginas cargan rápido y se adaptan a cualquier pantalla, garantizando una experiencia fluida.
ContactInBio, en cambio, presenta ocasionalmente problemas de carga o de visualización en ciertos dispositivos, algo que puede afectar conversiones.
Para quienes actualizan su bio en movimiento, atom.bio ofrece una ventaja clara.
Experiencia de usuario: claridad frente a funciones interactivas
Más allá del diseño, la experiencia del visitante es lo que determina si hace clic o abandona.
atom.bio prioriza la sencillez: una interfaz limpia, sin distracciones, y métricas que muestran qué enlaces generan más interacción.
ContactInBio incluye elementos como presentaciones o slideshows, que pueden ser útiles, pero también añadir fricción si la navegación se complica.
👉 Si buscas claridad y velocidad, atom.bio gana.
Si prefieres funciones interactivas y trabajas más desde escritorio, ContactInBio puede encajar.
Monetización: cómo ganar dinero con tu Link in Bio
El objetivo de cualquier herramienta Link in Bio es convertir tráfico en ingresos.
Aquí es donde ambas se diferencian más.
Ventas digitales y propinas: atom.bio sin comisiones vs ContactInBio con tarifas
atom.bio permite vender productos digitales sin comisiones: ebooks, cursos, servicios o música.
Mantienes el 100 % de tus ganancias.
ContactInBio admite pagos vía PayPal y Stripe, ideal para pequeñas tiendas o servicios, pero cobra tarifas según el plan.
Ambas ofrecen “tip jars” o botones de apoyo, pero atom.bio lo gestiona con mayor simplicidad.
Formularios, reservas y pagos: qué ofrece cada plataforma de links
Si tu prioridad es la comunicación directa, ContactInBio tiene ventajas.
Integra más de 40 opciones de pago y formularios que recogen información del cliente sin salir de la página.
En sus planes de pago, añade sistema de reservas para coaches o freelancers.
atom.bio, por su parte, soporta Stripe y formularios nativos para captar leads.
No tiene tantas integraciones, pero incluye formularios gratuitos totalmente personalizables, integración directa con WhatsApp y widgets de contacto que facilitan reservas o consultas sin salir de la página.
Facilidad de uso y configuración
atom.bio gana con diferencia.
Su proceso de creación es tan simple que puedes tener tu página lista en menos de 5 minutos.
No requiere tutoriales ni conocimientos técnicos.
ContactInBio, con más opciones, implica una curva de aprendizaje mayor.
Ofrece más control, pero también más pasos y tiempo para publicar.
Edición móvil
atom.bio permite editar, personalizar y revisar analíticas desde tu móvil con la misma fluidez que en escritorio.
ContactInBio ofrece edición móvil, pero con funciones más limitadas.
Velocidad de publicación
Para quienes aprovechan tendencias o lanzamientos, atom.bio destaca: puedes publicar casi al instante.
ContactInBio requiere más ajustes antes de lanzar.
Analíticas y crecimiento: métricas que importan en ContactInBio vs atom.bio
Las métricas son esenciales para optimizar tu estrategia.
Ambas ofrecen datos, pero con enfoques distintos.
Analíticas en atom.bio
-
Vistas y clics por enlace.
-
Integración con Google Analytics.
-
Todo disponible en el plan gratuito.
Analíticas en ContactInBio
-
Clics y vistas totales.
-
Países y dispositivos.
-
Datos básicos, útiles pero más limitados.
Integraciones con email y CRM
atom.bio permite capturar emails directamente desde la página, incluso en el plan gratuito.
ContactInBio, en su plan Pro, se integra con herramientas como Mailchimp para automatizar seguimientos.
Precios y planes: ContactInBio vs atom.bio
atom.bio: plan gratuito completo y Pro por $3.99/mes (sin muros de pago)
-
Plan gratuito con todas las funciones: enlaces ilimitados, personalización completa y analíticas.
-
Plan Pro: $3.99/mes o $24/año (solo elimina el logo).
Sin muros de pago ni límites ocultos.
ContactInBio: free limitado y planes de pago desde $4.55/mes
-
Plan gratuito limitado (12 temas, funciones básicas).
-
Starter: $4.55/mes.
-
Business: $18.20/mes.
-
Lifetime: $91 (oferta puntual).
Algunas funciones avanzadas están reservadas para planes superiores.
Tabla comparativa: diferencias clave entre ContactInBio y atom.bio
| Característica | ContactInBio | atom.bio |
|---|---|---|
| Enfoque | Comunicación y ventas directas | Creadores y monetización digital |
| Personalización | Limitada a temas y colores | Total, incluso fondos y videos |
| Comisión por ventas | Sí | No |
| Integraciones de pago | +40 (Stripe, PayPal, etc.) | Stripe |
| Analíticas | Básicas | Avanzadas y gratis |
| Mobile-first | No totalmente optimizado | Sí, 100% adaptativo |
| Plan gratuito | Limitado | Completo |
| Precio desde | $4.55/mes | $3.99/mes |
| Ideal para | Negocios de servicios | Creadores y freelancers |
¿ContactInBio o atom.bio? Recomendación según tu objetivo
Ambas son buenas herramientas Link in Bio, pero con propósitos distintos.
-
ContactInBio es ideal si gestionas servicios, reservas o atención al cliente.
-
atom.bio es la mejor opción si eres creador, profesional o negocio que busca una página personalizada, rápida y con herramientas completas de marketing sin pagar de más.
En pocas palabras:
👉 ContactInBio destaca por sus integraciones.
👉 atom.bio gana por su simplicidad, precio y experiencia móvil impecable.
Si tu objetivo es crecer como creador o marca personal, atom.bio es la elección más inteligente y rentable.
Si aún estás decidiendo cuál es la mejor herramienta Link in Bio para tu marca o negocio, te invitamos a leer nuestra guía completa con las mejores alternativas a Linktree en 2025.
Preguntas frecuentes: ContactInBio vs atom.bio (2025)
¿Qué hace destacar a atom.bio?
Su modelo sin comisiones, analíticas completas y diseño móvil optimizado.
¿Cuál ofrece mejor plan gratuito?
atom.bio incluye todo sin coste; ContactInBio limita funciones clave.
¿Cuál funciona mejor en móviles?
atom.bio. Su diseño responsive es estable y rápido.
¿Qué diferencia hay en precios?
atom.bio: $3.99/mes. ContactInBio: desde $4.55/mes y más niveles de pago.
¿Qué plataforma es mejor para creadores digitales?
atom.bio, por su enfoque en personalización, analíticas y monetización directa.



