Flodesk y atom.bio, dos visiones distintas del Link in Bio
Flodesk es conocida por su estilo limpio y minimalista que atrae sin saturar. Ha sido una de las opciones preferidas por quienes buscan una página link in bio profesional en pocos minutos, sin perder tiempo ajustando cada detalle de diseño.
atom.bio, en cambio, tiene otra filosofía: se centra en lo que pasa después del clic. Su objetivo es claro: ayudarte a convertir esas visitas en clientes o seguidores gracias a su sistema de analíticas y personalización avanzada.
Probamos ambas plataformas durante varias semanas, analizando:
-
Facilidad de uso
-
Nivel de personalización
-
Datos e informes
-
Integración con otros sistemas
-
Precios reales
Y aquí están los resultados.
¿Qué es Flodesk y cómo funciona su herramienta Link in Bio?
Flodesk es una plataforma de marketing todo en uno con herramientas de email marketing, formularios y landing pages.
Recientemente añadió su propio link in bio, pensado para creadores que desean que su audiencia en redes sociales encuentre fácilmente su contenido más importante.
Su propuesta: una experiencia estética, sencilla y profesional.
¿Qué es atom.bio y por qué se ha convertido en la alternativa más potente a Flodesk?
atom.bio es una herramienta enfocada exclusivamente en maximizar el potencial del tu biografía.
Combina un diseño limpio con opciones avanzadas de personalización y analíticas inteligentes, ayudando a creadores y marcas a transformar clics casuales en acciones concretas.
Su enfoque: simplicidad, libertad de diseño y datos útiles.
Comparativa de facilidad de uso: Flodesk vs atom.bio
Creando tu página con atom.bio paso a paso
atom.bio tiene una curva de aprendizaje casi inexistente.
La plataforma está diseñada para que cualquier persona, incluso sin conocimientos técnicos, pueda crear una página link in bio profesional en menos de 5 minutos.
Pasos:
-
Elige una plantilla.
-
Añade tu información (nombre, bio, enlaces).
-
Ajusta colores y tipografías según tu marca.
-
Publica.
La interfaz es limpia, sin menús confusos. No necesitas tutoriales.
Y lo mejor: puedes editar y gestionar tu página desde el móvil sin depender del ordenador.
Cambiar enlaces, actualizar campañas o retocar el branding antes de lanzar — todo puede hacerse directamente desde tu teléfono.
Además, la herramienta permite profundizar en la personalización sin tocar código, ideal tanto para principiantes como para usuarios más técnicos que disfrutan ajustando cada detalle.
Experiencia de usuario con Flodesk
Lo primero que resalta en Flodesk es su pulido visual. Su reputación se basa precisamente en eso: diseños minimalistas que lucen profesionales desde el primer minuto.
El proceso de creación es muy guiado y visual, gracias a su editor drag-and-drop por bloques, que permite construir una página atractiva sin esfuerzo ni código.
Sin embargo, hay un matiz importante:
El link in bio de Flodesk forma parte de su ecosistema centrado en email marketing, no es su herramienta principal.
Esto significa que las opciones de analítica y personalización son más limitadas, y para usarla necesitas una suscripción a toda la suite Flodesk.
Aun así, crear una página funcional es fluido y rápido, con resultados estéticamente impecables.
Diseño y personalización: atom.bio vs Flodesk
Opciones creativas y multimedia en atom.bio
Si te importa que cada detalle refleje tu identidad visual, atom.bio es tu herramienta.
Puedes personalizar:
-
Colores de marca
-
Tipografía
-
Formas y estilos de botones
-
Fondos (degradados, imágenes o incluso videos en bucle)
-
Animaciones en secciones o botones
Una de sus funciones estrella es la posibilidad de incrustar contenido multimedia directamente: videos, episodios de podcast o playlists de Spotify.
Para nuestro caso de prueba, añadimos un video de producto en la parte superior — y los clics en los enlaces destacados aumentaron.
Todo esto se logra sin conocimientos técnicos, gracias a controles intuitivos (deslizadores, selectores de color, bloques arrastrables).
Los cambios se muestran en tiempo real, lo que convierte el proceso en algo visualmente gratificante y rápido.
Diseños minimalistas y elegantes en Flodesk
Flodesk ofrece una personalización sencilla y guiada, ideal para quienes priorizan la estética sobre la libertad total de diseño.
Sus plantillas —limpias, equilibradas y con uso medido del color— logran un look editorial muy profesional.
Eso sí, su enfoque minimalista implica límites:
-
No permite animaciones.
-
No soporta fondos personalizados o videos incrustados.
-
Las opciones se reducen a colores, fuentes y estructura básica.
Perfecto si buscas coherencia visual sin complicaciones, pero quizá algo restrictivo para quienes desean una página más creativa o interactiva.
Analíticas link in bio: ¿quién ofrece más información útil?
Datos avanzados y segmentación en atom.bio
Las analíticas son uno de los grandes puntos fuertes de atom.bio.
En lugar de limitarse a mostrar clics totales, ofrece información accionable sobre el comportamiento de tus visitantes.
Puedes ver:
-
Clics por enlace individual
-
Conversiones
-
Ubicación geográfica exacta de visitantes
-
Fuentes de tráfico y dispositivos
-
Evolución de rendimiento día a día o semana a semana
Esto te permite detectar patrones y ajustar tu estrategia: por ejemplo, si tus enlaces funcionan mejor los fines de semana o si cierto tipo de contenido convierte más.
Incluso muestra el orden de interacción entre enlaces, algo muy útil para optimizar la experiencia de usuario y acortar el camino hacia la conversión.
Todo se presenta con gráficas claras y etiquetas simples, sin necesidad de ser analista de datos.
Analíticas básicas y panel simple en Flodesk
El panel de Flodesk es simple y muy limpio.
Permite ver cuántas veces se ha hecho clic en cada enlace, suficiente para medir qué atrae más la atención de tu audiencia.
Sin embargo, sus analíticas son básicas:
-
No muestra de dónde vienen los visitantes.
-
No registra comportamiento o patrones temporales.
-
No ofrece segmentación avanzada.
En resumen, cumple su función básica, pero carece del nivel de detalle que ayuda a tomar decisiones estratégicas basadas en datos.
Precios y planes: Flodesk vs atom.bio
Planes de atom.bio: todo gratis, sin limitaciones
Crear tu página link in bio con atom.bio es completamente gratis.
Incluye todas las funciones —personalización avanzada, widgets y analíticas— sin coste.
Solo existe una mejora opcional:
👉 $3.99/mes para eliminar un discreto banner publicitario.
Incluso con anuncios, la experiencia es limpia y profesional, sin elementos invasivos.
Planes de Flodesk: email marketing y Link in Bio en una sola suscripción
Flodesk incluye su link in bio dentro de sus planes de email marketing.
Tiene tres niveles:
-
Free ($0/mes)
Acceso a link in bio, formularios y landing pages.
Ideal para probar, pero sin automatizaciones ni funciones de pago. -
Professional ($35/mes)
Emails y suscriptores ilimitados, flujos automatizados, analíticas más detalladas.
Recomendado para quienes combinan link in bio y email marketing. -
Advanced ($59/mes)
Incluye todo lo anterior + checkout y analíticas de ventas avanzadas.
Ideal para creadores o negocios que venden productos o servicios.
Aunque puede parecer más costoso, Flodesk ofrece una suite integral de marketing, no solo la página link in bio.
Tabla comparativa: diferencias entre Flodesk y atom.bio
Tras probar ambas herramientas lado a lado durante varias semanas, resumimos las diferencias clave entre Flodesk y atom.bio en facilidad de uso, personalización, analíticas y precios. Usa esta tabla como guía rápida para elegir la mejor herramienta Link in Bio en 2025.
| Función / Característica | Flodesk | atom.bio |
|---|---|---|
| Enfoque del producto | Parte de una suite de marketing centrada en email; Link in Bio es una función dentro del ecosistema. | Herramienta Link in Bio dedicada, diseñada para conversión y optimización. |
| Facilidad de uso | Editor por bloques drag & drop, flujo guiado; requiere suscripción al ecosistema. | < 5 minutos para publicar; onboarding con micro-prompts y sin curva técnica. |
| Plantillas | Minimalistas, pulidas y coherentes; look editorial profesional. | Galería moderna y variada; fácil de adaptar a la marca. |
| Personalización visual | Ajustes básicos (colores, tipografías, estructura). Sin animaciones/fondos avanzados. | Avanzada: colores, fuentes, botones, animaciones, fondos con degradados, imágenes o video en bucle. |
| Widgets y contenido embebido | Sin vídeo/playlist embebidos en Link in Bio; enfoque simple. | Embeds de vídeo/podcast/Spotify, carruseles, “shop”, iconos sociales y QR. |
| Formularios nativos | Formularios en la suite; en Link in Bio la captura es más limitada. | Sí: formularios nativos para email/feedback directamente en la página. |
| Analíticas | Básicas: clics por enlace. Sin fuentes, dispositivos ni patrones temporales. | Detalladas: clics por enlace, conversiones, geolocalización, fuente/dispositivo, tendencias y orden de interacción. |
| Edición móvil | Buena experiencia, orientada al flujo visual del editor. | Gestión completa desde el móvil: cambios de última hora sin laptop. |
| Monetización | Checkout y ventas en planes superiores (a nivel suite). | Botones de pago, productos digitales, reservas/servicios desde el propio bio. |
| Integraciones | Parte del ecosistema de email y landing pages de Flodesk. | Integraciones esenciales (QR, WhatsApp, redes); foco en Link in Bio. |
| Precio | Free: $0/mes (Link in Bio incluido, límites en automatizaciones/checkout). Professional: $35/mes (emails ilimitados, workflows, analíticas email). Advanced: $59/mes (checkout ilimitado y analíticas de ventas). |
Gratis: todas las funciones (plantillas, personalización, analíticas, widgets). Opcional: $3.99/mes para eliminar un banner discreto. |
| Para quién es mejor | Usuarios que ya usan la suite de email marketing de Flodesk y priorizan estética minimalista con flujo guiado. | Creadores/negocios que buscan máxima personalización, datos avanzados y cero fricción/coste. |
¿Flodesk o atom.bio? La mejor herramienta Link in Bio para 2025
Elegir una herramienta link in bio es más que una decisión técnica: es una inversión en tu marca y tu estrategia digital.
Cuándo elegir Flodesk
👉 Ideal si ya utilizas su ecosistema de email marketing y valoras las plantillas elegantes y minimalistas.
Su enfoque visual es impecable, aunque el link in bio sigue siendo una función secundaria dentro de la plataforma.
Cuándo elegir atom.bio
👉 Diseñada desde cero para creadores y negocios que buscan personalización total, datos avanzados y facilidad de uso real.
Permite crear, optimizar y monetizar tu link in bio sin limitaciones ni coste.
Tras probar ambas herramientas lado a lado durante semanas, atom.bio destaca como la opción más inteligente y práctica para quienes desean una página link in bio avanzada, gratuita y orientada a resultados.
¿Quieres explorar más opciones? Lee también nuestra comparativa completa de atom.bio vs las mejores herramientas Link in Bio.



