Qué es BlueSky: la alternativa revolucionaria a X (Twitter)

Escrito por

que es bluesky

Comparte este artículo

Qué es BlueSky: la alternativa revolucionaria a X (Twitter)

En los últimos años, muchas personas han buscado alternativas a las redes sociales tradicionales. BlueSky ha surgido como una opción fresca y diferente, creada por Jack Dorsey, cofundador de Twitter (ahora X). La plataforma se destaca por ser descentralizada, sin publicidad y más personalizada.

Pero, ¿qué es BlueSky exactamente y por qué tantas personas están hablando de ella? Este artículo responde a todas tus preguntas, desde cómo empezar en la plataforma hasta las diferencias clave entre BlueSky y X.

Qué es BlueSky

BlueSky es una red social de microblogging descentralizada que permite a los usuarios compartir contenido breve, imágenes y enlaces, similar a X y Threads. La plataforma comenzó como un proyecto en 2019 y se lanzó públicamente en 2023 con acceso limitado por invitación. En 2024, abrió sus puertas a todos los usuarios, marcando un punto clave en su expansión.

A diferencia de sus competidores, BlueSky utiliza un modelo basado en el AT Protocol, que permite a los usuarios tener mayor control sobre su experiencia, datos y comunidades dentro de la plataforma.

¿Qué significa que BlueSky sea una red descentralizada?

  • Con BlueSky, no dependes de una empresa gigante que toma decisiones por ti.
  • La plataforma utiliza el protocolo AT, que permite a los usuarios migrar entre redes o comunidades, sin perder su perfil ni contactos.
  • Incluso puedes crear tu propia comunidad dentro de BlueSky, con tus reglas y enfoque.

Cómo funciona BlueSky

BlueSky toma lo mejor de las redes tradicionales, pero con mejoras clave que hacen la experiencia más controlada y personalizada:

  1. Posts sencillos: Puedes compartir mensajes de hasta 256 caracteres, fotos y más, con una interfaz intuitiva.
  2. Feeds personalizados: ¿Te gusta ver contenido específico? BlueSky te permite suscribirte a múltiples algoritmos personalizados, llamados «Custom Feeds». Estos se adaptan a tus intereses y puedes acceder a ellos fácilmente desde tu timeline.
  3. Descubre nuevas comunidades: Con herramientas como el «Starter Pack», los nuevos usuarios pueden encontrar perfiles y comunidades interesantes al instante.

Cómo es BlueSky

BlueSky ofrece una experiencia similar a X, pero con mejoras significativas en funcionalidad y personalización:

Al iniciar sesión, te encontrarás con una interfaz limpia y familiar:

  1. Home (Inicio): Aquí puedes elegir entre diferentes feeds personalizados:
    • Usuarios que sigues: Solo muestra las publicaciones de tus seguidores.
    • Descubrir: Un feed curado para explorar nuevas cuentas o temas de interés.
    • For You: Posts recomendados basados en tus intereses.
  2. Secciones principales:
    • Buscar: Encuentra usuarios, publicaciones o temas relevantes.
    • Noticias: Un feed dedicado a información destacada.
    • Notificaciones: Gestiona respuestas, likes y compartidos.
    • Listas: Crea y organiza listas de tus temas favoritos.
    • Moderación: Controla lo que ves y ajusta las reglas de interacción.
    • Perfil: Personaliza tu nombre de usuario, biografía y foto de perfil.
    • Configuraciones: Ajusta las opciones de privacidad y preferencia de la cuenta.

Cómo empezar en BlueSky

¿Te interesa unirte? Registrarse en BlueSky es rápido y sencillo:

  1. Acceso: Descarga la app (disponible en iOS y Android) o accede desde la web oficial.
  2. Registro: Crea una cuenta con tu correo, contraseña y fecha de nacimiento.
  3. Perfil: Selecciona un nombre de usuario y personaliza tu biografía y foto.
  4. Intereses: Configura el feed eligiendo temas y cuentas recomendadas.

Ya estarás listo para explorar la plataforma y comenzar a publicar.

Cómo publicar en BlueSky

Crear contenido en BlueSky es tan fácil como en cualquier otra red social:

  1. Haz clic en “Nuevo post”.
  2. Escribe tu mensaje, menciona cuentas o añade hashtags.
  3. Incluye imágenes, emojis u otros elementos visuales.
  4. Configura quién puede responder (todos, seguidores o solo mencionados).
  5. Publica tu post y espera interacciones.

Límite de Caracteres

En BlueSky, tienes hasta 300 caracteres por publicación, ligeramente más que los 280 de cuentas gratuitas en X.

Cómo interactuar con otros usuarios en BlueSky

La interacción es el corazón de cualquier red social, y BlueSky lo sabe bien. Estas son las principales formas de conectarte con otros usuarios:

  • Seguir: Haz clic en el botón «Seguir» desde el perfil de un usuario o directamente desde su publicación.
  • Me gusta: Toca el corazón en la parte inferior de una publicación.
  • Compartir: Realiza un «Repost» (similar al retweet) o comparte con un comentario adicional.
  • Responder: Responde directamente a las publicaciones de otros usuarios para iniciar una conversación.

¿Es seguro usar BlueSky?

La seguridad es una prioridad en BlueSky, con funciones como:

  • Moderación avanzada: El equipo de BlueSky utiliza herramientas automatizadas para revisar contenido que podría violar las normas de la comunidad.
  • Control de interacciones: Puedes limitar quién puede responder a tus publicaciones y usar listas para bloquear o silenciar múltiples usuarios a la vez.
  • Verificación por correo electrónico: Esto añade una capa adicional de seguridad a las cuentas.

Diferencias Clave entre BlueSky y X (Twitter)

Para entender mejor qué es blusky podemos analizar sus diferencias clave con Twitter. Aunque BlueSky comparte similitudes con X en su diseño, existen diferencias importantes entre las dos plataformas:

1. Descentralización

BlueSky utiliza un protocolo descentralizado (AT Protocol) que permite a los usuarios controlar su experiencia, migrar perfiles entre comunidades y establecer sus propias reglas. En contraste, X opera bajo un modelo centralizado.

2. Sin uso de datos para IA

A diferencia de X, BlueSky no utiliza tus datos para entrenar modelos de inteligencia artificial.

3. Bloqueo tradicional

En BlueSky, los usuarios bloqueados no pueden ver ni interactuar contigo. En X, las nuevas reglas permiten que los bloqueados vean tus posts, lo que ha generado críticas.

4. Experiencia segura

BlueSky ha introducido herramientas como verificación por correo electrónico y sistemas de moderación automatizados para proteger a los usuarios.

5. Personalización del Algoritmo

En X, el algoritmo dicta qué contenido ves en la sección «Para ti». BlueSky, por su parte, te permite elegir entre múltiples algoritmos personalizados o incluso desactivarlos.

6. Sin Publicidad

Mientras X depende de anuncios y estrategias de monetización avanzadas, BlueSky es un espacio libre de publicidad, financiado a través de otros modelos como suscripciones.

7. Límite de Caracteres

BlueSky ofrece un límite de 300 caracteres, ligeramente superior a los 280 caracteres de las cuentas gratuitas de X.

8. Verificación del Perfil

En lugar de suscripciones pagas como en Twitter Blue, BlueSky permite a los usuarios personalizar sus nombres de dominio. Por ejemplo, tu nombre de usuario podría ser tudominio.com en lugar de .bsky.social, añadiendo un toque profesional.

9. Moderación de Contenido

BlueSky otorga mayor control a los usuarios con herramientas de moderación avanzadas. Puedes establecer tus propias reglas y filtrar contenido según tus preferencias.

10. Comunidad en Crecimiento

Mientras X cuenta con una base consolidada, BlueSky está creciendo rápidamente y ya supera los 22 millones de usuarios, destacándose como una de las redes sociales más prometedoras.

Diferencias clave entre BlueSky y Threads

1. Privacidad y control

Mientras Threads está más vinculado a la estructura de Meta, BlueSky ofrece un entorno descentralizado.

2. Personalización

BlueSky permite feeds personalizados y herramientas como el protocolo AT para migrar entre redes.

¿Quién usa BlueSky?

BlueSky no solo ha captado la atención de usuarios comunes, sino también de figuras públicas, líderes de opinión y medios importantes:

  • Políticos como Alexandria Ocasio-Cortez y presidentes como Luiz Inácio Lula da Silva ya están activos en la plataforma.
  • Artistas como Weird Al Yankovic y empresarios como Mark Cuban también se han sumado.
  • Medios de comunicación reconocidos, como Bloomberg, The Washington Post y TechCrunch, están utilizando BlueSky para interactuar con sus audiencias.

Además, más de 22 millones de usuarios ya forman parte de la red, consolidándola como una alternativa seria a X y Threads.

¿Por qué BlueSky está ganando tanta popularidad?

Ahora ya sabemos qué es BlueSky, pero no falta entender por qué está creciendo tan rápido. Desde la compra de Twitter por Elon Musk, las redes sociales han estado en un punto crítico. Las polémicas decisiones de X, como cambios en la función de bloqueo y el uso de contenido público para entrenar inteligencia artificial, han hecho que muchas personas busquen alternativas.

Aunque Threads lidera con 275 millones de usuarios activos mensuales, BlueSky se está posicionando como la opción para quienes buscan autenticidad y privacidad. BlueSky ya ha superado los 22 millones de usuarios, destacándose como una de las alternativas más prometedoras frente a X y Threads. Su enfoque en la privacidad, personalización y descentralización ha resonado con usuarios frustrados por las políticas de las grandes plataformas.

Datos clave sobre BlueSky:

  • Crecimiento Rápido: Su base de usuarios ha aumentado exponencialmente desde que se abrió al público en 2024. En noviembre de 2024, la red alcanzó los 20 millones de usuarios, un crecimiento acelerado impulsado por las controversias de X y momentos clave como las elecciones presidenciales de EE. UU.
  • Comunidades Dinámicas: La flexibilidad para crear comunidades propias dentro de la plataforma es una de sus características más atractivas.
  • Ausencia de Anuncios: Ofrece una experiencia más limpia y sin distracciones. Comparado con otras plataformas, como Mastodon o Threads, BlueSky ofrece una experiencia más amigable y personalizada.

Conclusión: ¿qué es BlueSky y por qué deberías probarlo?

En resumen, la respuesta a qué es BlueSky sería una red social parecida a Twitter o X, sin anuncios y con mayor control para el usuario. Así, BlueSky combina lo mejor de las redes tradicionales con un enfoque fresco en descentralización y personalización. Ofrece una experiencia personalizada, libre de anuncios y con control total sobre tus interacciones.  ¿Extrañas los días en los que las plataformas eran realmente sociales y no una carrera por ganar likes? Si la respuesta es sí, BlueSky podría ser el lugar perfecto para ti.

 

Si quieres simplificar la forma en que compartes tus redes sociales, prueba ATOM.BIO. Con esta herramienta, puedes reunir todos tus enlaces en un solo lugar y hacer tu presencia en línea aún más accesible y organizada. Puedes registrarte aquí de forma 100% gratis.

Gracias por leernos! Te recomiendo otros posts que te pueden interesar: 10 técnicas sorprendentes para monetizar tus redes sociales o Cómo monetizar tu marca personal.

 

Comparte este artículo

Scroll al inicio